Comunicación entre Computadoras 1
  TOPOLOGÍA DE RED
 

1.3 Topología de red

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). 


Imagen No. 4: Es una tabla donde nos muestra la estructura física de las diferentes topologías de red.

1.3.1 Físicas

La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. 

 

TOPOLOGÍA

DEFINICIÓN

VENTAJAS

DESVENTAJAS

BUS

 

Todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.

 

 

·          Es fácil su implementación y funcionamiento.

 

·          Altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.

ESTRELLA

 

Los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

 

·          Son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red.

 

·          El punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.

·          Es más cara que una red con topología de bus, dado que se necesita hardware adicional (el concentrador).

 

ANILLO

 

Los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.

 

·          Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multi estación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".

 

 

·          Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal.

·          Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.

MALLA

 

Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

 

·          Como cada estación está unida a todas las demás existe independencia respecto de la anterior.

·          Privacidad o la Seguridad.

 

 

·          Poco económica debido a la abundancia de cableado.

·          Baja eficiencia de las conexiones o enlaces, debido a la existencia de enlaces redundantes.

ÁRBOL

 

Combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.

 

·          Cableado punto a punto para segmentos individuales.

·          Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

 

·          La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

·          Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

·          Es más difícil su configuración.

 

Tabla No. 1: Nos muestra la comparación entre las diferentes topologías físicas de res.

1.3.2 Lógicas

La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación.
  • La tecnología LAN FDDI (siglas en inglés que se traducen como interfaz de datos distribuida por fibra) es una tecnología de acceso a redes a través líneas de fibra óptica. De hecho, son dos anillos: el anillo "primario" y el anillo "secundario", que permite capturar los errores del primero. La FDDI es una red en anillo que posee detección y corrección de errores (de ahí, la importancia del segundo anillo). El token circula entre los equipos a velocidades muy altas. Si no llega a un equipo después de un determinado periodo de tiempo, el equipo considera que se ha producido un error en la red.

  • La topología de la FDDI se parece bastante a la de una red en anillo con una pequeña diferencia: un equipo que forma parte de una red FDDI también puede conectarse al hub de una MAU desde una segunda red. En este caso, obtendremos un sistema bi conectado.

  • La red en anillo es una tecnología de acceso a redes que se basa en el principio de comunicación sucesiva, es decir, cada equipo de la red tiene la oportunidad de comunicarse en determinado momento. Un token (o paquete de datos) circula en bucle de un equipo a otro, y determina qué equipo tiene derecho a transmitir información. Cuando un equipo tiene el token puede transmitir durante un período de tiempo determinado. Después, el token pasa al equipo siguiente.
  • Ethernet (también conocido como estándar IEEE 802.3) es un estándar de transmisión de datos para redes de área local que se basa en el siguiente principio: Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos.

 

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis