ANSI: (American National Standards Institute): Instituto Nacional de Normalización de Estados Unidos.
Cableado: Reunido en forma helicoidal de dos o más conductores desnudos o aislados.
CheaperNet: cable coaxial delgado.
EIA/TIA: asociación de las industrias electrónicas y de comunicaciones de E.U.A
Encapsulado: se trata del proceso de adherir información de control al segmento de datos
Ethernet: es un estándar de transmisión de datos para redes de área local.
Extranet: es una extensión del sistema de información de la empresa para los socios que están afuera de la red
FDDI: interfaz de datos distribuida por fibra.
FTP: Protocolo de transferencia de archivos
Full duplex: coneión de ambos lados al mismo tiempo.
Half duplex: conexión de ambos lados, pero uno a la vez.
Hosts: son computadores monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores web
Hub: Dispositivo que extiende el alcance de una red al recibir datos en un puerto y luego regenerar los datos para enviarlos a todos los demás puertos.
Intranet: es un conjunto de servicios de Internet dentro de una red local.
IPX: Internetwork Packet Exchange- Intercambio de Paquetes Inter red
LAN: Red de área local
LLC: Logical Link Control
MAN: Red de área metropolitana
Multiplexación: establecer varias conexiones
NetBiu: protocolo de nivel de red sin encaminamiento
Nodo: se refiere a un punto de intersección en el que confluyen dos o más elementos de una red de comunicaciones
NRZ: Sin Retorno a Cero
OSI: Open Systems Interconnection - Interconexión de Sistemas Abiertos
PE: Codificación de Fase
Protocolo: es un método estándar que permite la comunicación entre procesos
Puntos de acceso inalámbrico: Proporcionan acceso de red a los dispositivos inalámbricos, utilizando ondas de radio. Tiene un alcance de cobertura limitado.
Red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados
Router: Utiliza direcciones IP para enviar tramas a otras redes, puede ser una computadora son con un software de red especial instalado o un dispositivo creado por fabricantes de equipos de red.
Semiduplex: conexión de un solo lado.
Servidor: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes
STP: Shielded Twisted Pair
Switch: Conecta segmentos de una red, utilizando direcciones MAC para enviar una trama dentro de una misma red.
TCP: significa Protocolo de Control de Transmisión
Telnet: es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet
Thicknet: cable coaxial grueso.
Topología física: Distribución física de los componentes de la red. Define el modo en que se conectan computadoras, impresoras y otros dispositivos a una red.
Topología lógica: Forma en que los hosts acceden a través de un medio –cable u ondas de radio-, y acceden a la red.
Topología: Hace referencia a la forma de una red y muestra cómo se conectan entre si los diferentes nodos.
UTP: Unshielded Twisted-Pair
WAN: Red de área extensa
Workstation: significa estación de trabajo en inglés.