6.2 Servicios de directorio
Es una aplicación o un conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios de una red de ordenadores, sobre recursos de red, y permite a los administradores gestionar el acceso de usuarios a los recursos sobre dicha red. Además, los servicios de directorio actúan como una capa de abstracción entre los usuarios y los recursos compartidos.
Un servicio de directorio no debería confundirse con el repositorio de directorio, que es la base de datos la que contiene la información sobre los objetos de nombrado gestionada por el servicio de directorio. En el caso del modelo de servicio de directorio distribuido en X.500, se usa uno o más espacios de nombre (árbol de objetos) para formar el servicio de directorio.
El servicio de directorio proporciona la interfaz de acceso a los datos que se contienen en unos o más espacios de nombre de directorio. La interfaz del servicio de directorio es la encargada de gestionar la autenticación de los accesos al servicio de forma segura, actuando como autoridad central para el acceso a los recursos de sistema que manejan los datos del directorio.
Como base de datos, un servicio del directorio está altamente optimizado para lecturas y proporciona alternativas avanzadas de búsqueda en los diferentes atributos que se puedan asociar a los objetos de un directorio. Los datos que se almacenan en el directorio son definidos por un esquema extensible y modificable. Los servicios de directorio utilizan un modelo distribuido para almacenar su información y esa información generalmente está replicada entre los servidores que forman el directorio.
La gran mayoría de implementaciones están basados en el estándar X.500, que posteriormente fue la base de LDAP, pero utilizando la pila TCP/IP en vez de usar el modelo OSI, adquiriendo especial relevancia en internet.
* NIS Network Information Service protocolo, nombrado originalmente como Páginas Amarillas, implementación de Sun Microsystems' en un servicio de directorio para redes de entorno UNIX. (Sun, a principios del 2000, se unió a iPlanet, alianza de Netscape y desarrolló la base de LDAP, servicio de directorio que formó parte de Sun ONE, la empresa que es ahora Sun Java Enterprise).
Existen numerosas formas de implementación de servicios de directorio de diferentes compañías. Algunos de estos ejemplos son:
* eDirectory, desarrollado por Novell, es un servicio de directorio que soporta múltiples arquitecturas incluyendo Windows,NetWare, Linux, incluyendo algunas distribuciones de Unix. Se ha utilizado durante tiempo para la administración de usuarios, gestión de configuraciones y gestión de software. eDirectory se ha desarrollado como componente central en una gama más amplia de productos para la gestión de identidad. Fue conocido previamente como servicios de directorio de Novell.
* Open Directory que integra muchos protocolos estándares abiertos tales como LDAP y Kerberos así como soluciones propietarias de directorio como Active Directory y eDirectory.
* Servidor de directorio de Apache: Apache Software Fundation ofrece un servicio del directorio llamado ApacheDS.
* Directorio de Internet de Oracle: (OID) es el servicio del directorio de Oracle Corporation, que es compatible con la versión 3 de LDAP.
* Servidor de Sun Java System: Sun Microsystems también ofrece servicio de directorio actual.
* OpenDS: La nueva generación de servicio de directorio abierto ofrecido por Sun Microsystems.
Hay también un montón de herramientas de código abierto para crear servicios de directorio, incluyendo OpenLDAP, protocolo Kerberos, el software de Samba, el cual puede actuar como controlador de dominio con Kerberos y estar implementado con LDAP.