4.4.1. MAC
Se denomina segmento de red aquel en que todas las estaciones comparten el mismo medio de transmisión.
Los protocolos a nivel MAC se aplican a los segmentos de red.
En una LAN, cuando una estación quiere transmitir, se queda a la espera de poder realizar la transmisión hasta que el protocolo de acceso al medio se lo indique. Hay que tener en cuenta que el hecho de que una máquina quiera transmitir puede ocurrir en cualquier momento y de forma aleatoria.
Cuando dos o más estaciones transmiten a la vez por un único medio de difusión se produce un fenómeno denominado colisión.
Las señales enviadas por las diferentes máquinas se mezclan por lo que ninguna de ellas puede ser interpretada correctamente, es decir, todas las tramas se perderían. Esta situación no es deseable ya que provocaría la retransmisión de dichas tramas.
Algunas tarjetas de red poseen un indicador luminoso para indicar si se producen o no colisiones, si se ilumina muchas veces es probable que la red no esté funcionando correctamente.
Cuando la estación receptora recoge la trama que le ha sido enviada, el medio queda libre para enviar más tramas.
Hay protocolos de acceso al medio que permiten el acceso al medio para comprobar si éste está siendo utilizado o no.
4.4.2. LLC
(“Logical Link Control”) define la forma en que los datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores. xx Es la más alta de las dos subcapas de enlace de datos definidas por el IEEE y la responsable del control de enlace lógico. La subcapa LLC maneja el control de errores, control del flujo, entramado y direccionamiento de la subcapa MAC. El protocolo LLC más generalizado es IEEE 802.3, que incluye variantes no orientado a conexión y orientadas a conexión. En la subcapa LLC se contemplan dos aspectos bien diferenciados:
Definen los procedimientos para el intercambio de tramas de información y de control entre cualquier par de puntos de acceso al sercivio del nivel de enlace LSAP.
§ Las interfaces: con la subcapa inferior MAC y con la capa superior (de Red).
§ Interfaz LLC – MAC: Especifica los servicios que la subcapa de LLC requiere de la subcapa MAC, independientemente de la topología de la subred y del tipo de acceso al medio.
§ Interfaz LLC – Capa de Red Modelo OSI: Especifica los servicios que la Capa de Red Modelo OSI obtiene de la Capa de Enlace Modelo OSI, independientemente de su configuración. Servicios que la subcapa LLC ofrece a la capa de Red.
El servicio de conexión le garantiza al receptor la entrega en secuencia de las unidades de datos y la protección contra pérdidas y duplicados. Con ese fin dispone de los mecanismos necesarios para controlar el flujo y corregir los errores.
4.4.3 LAPB
Es un protocolo de nivel de enlace de datos dentro del conjunto de protocolos de la norma X.25. LAPB está orientado al bit y deriva de HDLC.
Es un subconjunto de HDLC, en modo de clase balanceada asíncrona (BAC). HDLC trabaja con 3 tipos de estaciones, en cambio LAP-B solo con una, la Balanceada. Por lo tanto usa una clase balanceada asincrona, los dos dispositivos pueden iniciar la transmisión, esa es una de las diferencias con HDLC.
Para entenderlo, básicamente hay que entender HDLC, porque comparten el mismo formato de marco, y sobre el terreno funciona como HDLC.
§ Servicio en modo conexión (CONS, Connection Oriented Network Service). Es un servicio que establece una conexión entre las estaciones del enlace, y que garantiza la entrega de las unidades de datos que fluyen a través de dicha conexión (servicio confiable).
El servicio de conexión le garantiza al receptor la entrega en secuencia de las unidades de datos y la protección contra pérdidas y duplicados. Con ese fin dispone de los mecanismos necesarios para controlar el flujo y corregir los errores.
4.4.3 LAPB
Es un protocolo de nivel de enlace de datos dentro del conjunto de protocolos de la norma X.25. LAPB está orientado al bit y deriva de HDLC.
Es un subconjunto de HDLC, en modo de clase balanceada asíncrona (BAC). HDLC trabaja con 3 tipos de estaciones, en cambio LAP-B solo con una, la Balanceada. Por lo tanto usa una clase balanceada asincrona, los dos dispositivos pueden iniciar la transmisión, esa es una de las diferencias con HDLC.
Para entenderlo, básicamente hay que entender HDLC, porque comparten el mismo formato de marco, y sobre el terreno funciona como HDLC.
4.4.4 LAPD
Son protocolos utilizados para la RDSI, su misión consiste en la distribución de mensajes y datos de usuario entre dos dispositivos de la RDSI.
El protocolo LAPD funciona a nivel de enlace. Los servicios que provee a la capa superior, capa de red básicamente se resumen al transporte de paquetes de usuarios entre estaciones de capa 3,capas de red.
Las formas de servicio se dividen en dos principales. El uso de una u otra forma ofrece ciertas
Ventajas y desventajas. Por su parte la transferencia en frames de los datos de usuario, de control y parámetros es posible por dos tipos de operaciones muy relacionadas con los servicios provistos por LAPD:
Desventajas:
1. No hay garantía que el emisor reciba el frame.
2. El emisor no puede detectar posibles fallos durante el envío de paquetes.
3. No tiene ningún mecanismo de control de errores ni control de flujo.
Ventajas:
1. Soporte de transmisión punto a punto y broadcast.
2. transferencia rápida de la información.
3. útil para procedimientos de administración.
En este tipo de operaciones se transmite la información de capa 3 en frames no numerados.